Amigos de las Aves

jueves, julio 14

Diamantes de Gould

Hemos conseguido unos hermosos Diamantes de Gould y los presentamos en sociedad...
El macho tiene la cabecita color naranja fuerte y la hembra color negro.
Son pajaritos originarios de Australia.
Los criadores realizan cruzas (ponen padres de diferentes colores) para que nazcan pollitos con nuevas coloraciones.
Para conocer mejor cómo cuidarlos les dejo esta página, de un buen amigo criador de Diamantes, que sabrá responder preguntas. Aviario Burzaco.
Besos y a disfrutar!

jueves, mayo 5

El hornero , por Leoplodo Lugones


Poesía para leer y disfrutar...

La casita del hornero
tiene alcoba y tiene sala.
En la alcoba la hembra instala
justamente el nido entero.

En la sala, muy orondo,
el padre guarda la puerta,
con su camisa entreabierta
sobre su buche redondo.

Lleva siempre un poco viejo
su traje aseado y sencillo,
que, con tanto hacer ladrillo,
se la habrá puesto bermejo.

Elige como un artista
el gajo de un sauce añoso,
o en el poste rumoroso
se vuelve telegrafista.

Allá, si el barro está blando,
canta su gozo sincero.
Yo quisiera ser hornero
y hacer mi choza cantando.

Así le sale bien todo,
y así, en su honrado desvelo,
trabaja mirando al cielo
en el agua de su lodo.

Por fuera la construcción,
como una cabeza crece,
mientras, por dentro, parece
un tosco y buen corazón.

Pues como su casa es centro
de todo amor y destreza,
la saca de su cabeza
y el corazón pone adentro.

La trabaja en paja y barro,
lindamente la trabaja,
que en el barro y en la paja
es arquitecto bizarro.

La casita del hornero
tiene sala y tiene alcoba,
y aunque en ella no hay escoba,
limpia está con todo esmero.

Concluyó el hornero el horno,
y con el último toque,
le deja áspero el revoque
contra el frío y el bochorno.

Ya explora al vuelo el circuito,
ya, cobre la tierra lisa,
con tal fuerza y garbo pisa,
que parece un martillito.

La choza se orea, en tanto,
esperando a su señora,
que elegante y avizora,
llena su humildad de encanto.

Y cuando acaba, jovial,
de arreglarla a su deseo,
le pone con un gorjeo
su vajilla de cristal.

martes, marzo 1

La lechuza agredida por Luis Moreno

Hoy te dejamos un video para que veas lo que NO se hace con un animal.
Para pensar y conversar en familia.


Puedes leer toda la nota en este enlace:
http://www.clarin.com/deportes/Problemas-futbolista-pateo-lechuza-partido

martes, noviembre 9

Alimentando a un pichón de paloma.

En primavera suelen nacer muchos pajaritos.
En el balcón de mi casa una paloma puso dos huevos... y a los pocos días nació esta palomita.
Como pueden ver, hubo que alimentarla.
Usé pasta de cría, de la que comen los manones.
Les dejo un video donde podrán ver cómo hay que abrir el pico con delicadeza y firmeza, para introducir pequeñas porciones de alimento.
Afortunadamente, esta palomita creció y voló, aunque cada tanto volvía para buscar mas comida.

Si les toca alimentar a un pichón colóquenlo en una caja para que pueda sostenerse y darle pequeñas porciones cada dos o tres horas. El último alimento será a eso de las seis de la tarde.
Recuerden que No son mamíferos... así que NADA de leche! Sólo agua en el preparado.
Si no tienen pasta de cría pueden usar pan remojado y mijo o alpiste, como una pelotita blanda.
Debe ser despacio, sin apurar al pájaro. Mas vale de menos que de más, así no se atraganta.
Ya aprendiste...
Y ahora, el video!


miércoles, agosto 25

Los pajaros y el chicle.

La mamá de Angel nos mando un mail.
Se los dejo para que piensen..."Envolvé el chicle en un papel antes de tirarlo.
Los pajaritos, atraídos por el olor dulce del chicle comen los restos tirados en cualquier lugar.

El chicle se les pega en el piquito, desesperados, intentan sacarlo con sus patitas y terminan por morirse sofocados.
La naturaleza y los animales nos necesitan.
Ayudá a salvar sus vidas.

No te olvides.
Envolvé el chicle en un papel antes de tirarlo. No cuesta nada.."


Gracias Elena! Lo tendremos en cuenta.

martes, junio 1

Lupita, verde muy verde...


Lupita (Guadalupita) es una clásica cotorra argentina.
Desde pichona fue criada con alimentos blandos, harina de maiz, pan y vegetales. De a poco comenzó a comer frutas y finalmente logró abrir las semillas de girasol, clásicas en su alimentación.

Como no se le han recortado las plumas de sus alas Lupita vuela sin inconvenientes. Conoce su jaula y revolotea hasta el hombro de su dueña.
Es una mascota cariñosa y un poco bochinchera, aunque a la hora en que se pone el sol, a la tardecita, ella se duerme como todas las aves.

¡Miren cuánto aprendió en estos seis meses!

miércoles, abril 28

29 de abril Dia del Animal - El caballo mas pequeño del mundo

Para celebrar el día del animal miramos este video sobre el caballito más pequeño que existe.
También pensamos en nuestras mascotas y la importancia del respeto y cuidado hacia todos los animalitos.

 
ir arriba